Horarios
- JUEVES DE 17 A 21h
Fecha
- DE 12 NOVIEMBRE 2020 A 24 JUNIO DE 2021
PROGRAMA
NIVEL 1 “AULA DE ESCRITURA”
(No es necesario tener ninguna formación en escritura dramática)
El objetivo del aula es introducir a los alumnos y alumnas en las herramientas necesarias para abordar la escritura de guiones cinematográficos profesionales.
La metodología empleada está basada en una combinación de aspectos teóricos y ejercicios prácticos que se realizarán desde el primer día de clase: lectura y diagnosis de guiones ajenos, análisis fílmico, transcripción desde la pantalla al papel y creación desde el papel a la pantalla.
PROGRAMA DE ESTUDIOS
- MECANISMOS FUNDAMENTALES DE LA DRAMATURGIA
DRAMATURGIA ACCIÓN EL CONFLICTO PARADIGMA DESGLOSE DEL PARADIGMA
2 ESTRUCTURA
ESTRUCTURA CLÁSICA 3 ACTOS EL VIAJE DEL HÉROE
3 IRONÍA DRAMÁTICA
IRONÍA DRAMÁTICA, SUSPENSE, MISTERIO Y SORPRESA
4 CREACIÓN DE PERSONAJES
5 DIÁLOGOS
6 PROCESO DE COMPOSICIÓN
Los alumnos de este NIVEL tendrán la oportunidad, si así lo desean, de escribir pequeñas piezas cinematográficas que serán rodadas por la escuela, siempre y cuando se ajusten a las necesidades de producción y viabilidad marcadas por la dirección de la misma.
SEGUNDO NIVEL “TALLER DE ESCRITURA”
(Obligatorio formación en dramaturgia)
El objetivo del curso es acompañar y asesorar al alumno en la creación de proyectos propios y profundizar en las herramientas de guion a través del proceso de escritura.
El curso es eminentemente práctico. Los alumnos y alumnas trabajarán en todas las fases de desarrollo de un guion cinematográfico hasta llegar a la versión final, de la mano de un profesor que no solo ejercerá de docente sino que también desempeñará el papel de asesor
EL PROGRAMA DE ESTUDIOS SE DESARROLLA EN 7 BLOQUES FUNDAMENTALES:
1. MECANISMOS FUNDAMENTALES DE LA DRAMATURGIA 2. ESTRUCTURA 3. IRONÍA DRAMÁTICA 4. CREACIÓN DE PERSONAJES 5. DIÁLOGOS 6. PROCESO DE COMPOSICIÓN 7. PRÁCTICAS FINALES
Los alumnos de este NIVEL tendrán la oportunidad, si así lo desean, de escribir pequeñas piezas cinematográficas que serán rodadas por la escuela, siempre y cuando se ajusten a las necesidades de producción y viabilidad marcadas por la dirección de la misma.
PROFESORES
MARIO VENEGAS
Nacido en Sevilla. Titulado en Realización Audiovisual por la Escuela Andaluza de Medios Audiovisuales. Posteriormente estudia en la Facultad de Ciencias de la Información de Sevilla y amplía su formación como guionista recibiendo clases de profesionales de la talla de Rafael Cobos, Valentín Fernández Tubau y Helena Medina.
Desde el año 2016 forma parte del Laboratorio de Interpretación de Sevilla como profesor/director y desde 2018 dirige el Laboratorio de Guion.
Su trayectoria como director comienza en 2002 con la realización televisiva de galas musicales para Los 40 Principales.
Continúa con la realización de programas para Canal Sur, Tele 5 y TVE hasta que en 2006.
En 2008 se traslada a Barcelona y trabaja para TVE en programas de diversa índole (ficción, concursos, informativos, retransmisiones, etc).
En 2012 vuelve a Sevilla y se centra en la escritura y dirección de proyectos cinematográficos:
“La Dama de Sal”, cuyo palmarés cuenta con 17 premios y 35 nominaciones.
“Errantes” con 5 premios y 25 selecciones entre las que destacan la nominación como finalista en el festival de Sundance TV.
Actualmente se encuentra inmerso en la preproducción de un largometraje de terror y en la escritura de un thriller policíaco.
PRECIO E INSCRIPCIÓN
PRECIOS
Matrícula, 50€
Mensualidad 80€
INSCRIPCIÓN
Enviar un email solicitando plaza a la siguiente dirección: laboratoriointerpretacion@gmail.com
Para inscribirse es necesario el abono de la primera mensualidad más matrícula.
Para más información 686 2174 47
Dirección, Plaza Moravia 5